
09 diciembre 2007
¿ADSL hacia el colapso Medioambiental?
¿ADSL hacia el colapso Medioambiental?
Nada tan extraño como fijarse en la bolsa de basura que tenemos en casa, pero da la casualidad de que si nos fijamos un poquito más, podemos encontrar cosas muy, muy curiosas, e incluso hasta preocupantes.
Hablemos primero del vidrio, de las botellas, que siempre estorban y se acaban tirando de cualquier manera…. Pero……….. Veamos que ocurre…..
Es preferible el comprar las bebidas en envases de vidrio para después poder reciclarlo, en lugar de comprarlas en envases de plástico o de aluminio.¿Por qué?...Pues por una sencilla razón, y es que la reutilización del vidrio no encarece el producto, pero si supone un importante ahorro energético.
Solamente es cuestión de hacer números, si os dijese que la energía que se ahorra al reciclar una botella de vidrio puede iluminar una bombilla de 100 watios durante 4 horas, …………………………¿a que ya no parece tan pesada la botella de vidrio? Pues imaginaos la cantidad de botellas que se desperdician, y la cantidad de energía que se podría ahorrar, con un simple y sencillo gesto como el de llevar la botella al contenedor de vidrio para reciclar.
10 agosto 2007
Los CFCs y nuestra salud
La delgada niebla de Ozono que existe en lo alto de la atmósfera es esencial para la vida de la tierra. Esta capa se encuentra a una altitud entre 16 y 48 Km, con una concentración máxima en la estratosfera de 20 Km por encima de la superficie de la tierra.
Los clorofuorocarbonos o famosos “”CFCs””, se inventaron en 1928, y son moléculas consistentes en cloro, fluor y átomos de carbono, y que se encuentran como aislantes, en lo cotidiano, como por ejemplo en los electrodomésticos, en los sprays de desodorantes, colonias, los aviones supersónicos, instalaciones de aire acondicionado, como componentes de espumas, disolventes y detergentes, etc..
14 mayo 2007
¿¿¿¿¿¿¿Teoría de la Jodienda o Matrix????????
08 abril 2007
¿Un pensamiento o un sueño?
Es curioso, como las preocupaciones de la gente van y vienen, vienen a van al compás de la pluma hábil de cualquier periodista que haga levantar las cejas de la ocupación a quien las escuche o las lea.
Preguntas con abundantes y posibles pero a la vez ausentes respuestas, que nos hacíamos y nos seguiremos haciendo, porque ¿a quien beneficia el que no hagamos preguntas el que no digamos nada, el que no nos quejemos, el que se nos tenga atados por un salario, el que el pensar y razonar sea algo mal visto en estos tiempos, el que intentar que se nos respete un poco sea de malas personas, el que preguntar el porque de las cosas se considere de mala educación, el que mostrar respeto a los demás por igual sea visto como un escándalo?
Ni una respuesta, ni una respuesta, ni una respuesta…………….. ¿O quizás…………..la primera respuesta sea este silencio?
Y ahora que recuerdo, …caramba puedo recordar, y a medida que recuerdo pienso que antes ya lo hacía……… y si puedo pensar entonces puedo razonar, y si de hecho pienso y razono, ¿porque tengo que hacerme tantas preguntas ante la falta de la mas mínima respuesta?
Hace tiempo, mucho tiempo, me gustaba sumar y restar, leer, reirme con los libros………….. ¿tanto tiempo hace?Pero viéndolo fríamente, ¿si pienso y razono…....... será que existo o que sólamente soy un sueño?
Si es así, gracias a ti, por soñar conmigo o con cualquiera de mis preguntas, porque me has permitido vivir y existir, aunque fuese de modo tan fugaz, tan íntimo y tan profundo, como un sueño.
23 marzo 2007
UN SIMPLE PAPEL…………………………
Algo en lo que no se suele pensar, un movimiento automático, un movimiento reflejo…. Ese papel que tiramos, o que pintamos……Nunca nos hemos parado a pensar en la cantidad de papel que ya no solamente utilizamos sino que desperdiciamos… y es bastante más de lo que parece; si lo sumásemos todo, al final del día nos podríamos llevar alguna sorpresa de la cantidad resultante.
Pensad un poco en este dato, para fabricar la celulosa consumida en España cada año es necesario talar más de 20 millones de árboles. El problema obviamente es más grave cuando estos árboles que se talan para el proceso de elaboración de papel proceden no de cultivos específicos, sino de bosques valiosos que no se reponen, con la consiguiente pérdida.
Para hacer una tonelada de papel es necesario talar 5´3 hectáreas de bosque, si alguien no había echado las cuentas, es una extensión considerable.
Pensad que las Selvas tropicales albergan el 80 % de la masa vegetal terrestre, pero en los últimos 20 años la deforestación ha ido aumentando a ritmos impensables, a ritmos muy pero que muy altos, y se calcula que unos 20 millones de hectáreas de selva son destruidas cada año.
Algo a lo que estamos tan acostumbrados, y lo hacemos de un modo automático es el llegar a casa, mirar el buzón, ver la cantidad de publicidad que hay y coger y tirarlo en el contenedor más cercano, bueno esto lo hace aquel que aún piensa un poco, porque aún queda gente que lo que hace es doblarlo y tirarlo al suelo, así, sin más. Posiblemente para adornar el asfalto o el cemento que debe de ser muy frío sin colores ni letras…..
El correo publicitario que recibimos en nuestros buzones, diariamente, durante todas las semanas y todos los meses del año, experimenta unos incrementos del 20 % anual, y un 44 % de esta propaganda ni se abre ni se lee, como muestra un botón, en el año 1990 los envíos fueron de 944 millones de envíos, imaginaros ahora.16 años después, cuando estamos inmersos en la cultura del marketing y de la publicidad.
Para más INRI, los servicios de correos ofrecen precios económicos especiales para facilitar el envío de grandes cantidades de propaganda a las grandes compañías.
Fijaos bien en este dato, si tan sólo 10.000 personas eliminaran sus nombres de los listados que circulan por las empresas, a pesar de la ley de protección de datos, podríamos salvar del orden de 150.000 árboles cada año, y si fuesen 1 millón de personas 1.5 millones árboles. Se dice pronto, y rápido, pero nadie se para a pensar en ello.
Otra gran lacra que padecemos hoy en día, y por desgracia acabamos de comprobarlo recientemente en Galicia, son los incendios intencionados que obedecen a oscuros y poco claros y al mismo tiempo bien definidos intereses.
La pérdida de masa forestal, no sólo va a influir en la tierra sino también en el clima, a menor masas de árboles menos lluvias, al haber menos vegetación las aguas que caen sobre los montes no se absorben por la tierra y arrastran todo a su paso, esta aguas llegan a las rías, llevan cenizas, barro y otros residuos, que se depositan en el fondo marino, provocando la muerte de la fauna, y la flora, del marisco y del pescado del que tanta gente vive, y del que nosotros también nos alimentamos.
Es todo una cadena de consecuencias imprevisibles.
En España se tiran a la basura diariamente unos 12 millones de kilos de papel.
En los países de la Comunidad Europea, el papel representa el 31 % del cubo de la basura, aunque en nuestro país por el momento anda en torno al 18 %. Si esto se pudiese reciclar, pensad en la cantidad de árboles que se podrían salvar, y por consecuencia el espacio que no se ocuparía en los basureros, menos cantidad de productos químicos en los ríos, menos producción de gases y humos de combustión, etc, etc, etc…………...
Otra cosa que nos tendría que hacer pensar un poco, y hacer que se encendiese nuestra lucecita de la conciencia, es que en la fabricación de una tonelada de papel reciclado se consume 100 veces menos agua y 3 veces menos energía que en la fabricación de una tonelada de papel no reciclado.
¿Y si con un simple gesto participásemos un poco en el mantenimiento de este nuestro Planeta?
¿Cómo podríamos hacerlo? Pues con cosas muy sencillas, como por ejemplo….
Separando el papel en nuestras bolsas de basura, hoy en día en casi todas las ciudades hay contenedores para el reciclaje del papel y del cartón. No estaría mal, si usásemos dichos contenedores un poco más a menudo de lo habitual.
Estudiantes, niños, oficinas…..una forma sería utilizando bien los folios por ambas caras antes de tirarlos, evitaremos un doble consumo de papel, con su ahorro consiguiente.
Muchas veces podríamos usar papel reciclado, que es algo que podríamos utilizar siempre nos sea posible.
Debería de ser de uso cotidiano que nuestras empresas utilizasen ya papel reciclado y que al mismo tiempo contribuyan al reciclaje del mismo, como los Ayuntamientos, los Hospitales, las empresas de paquetería, superficies comerciales, etc.
Intentar también no mezclar el papel con restos de comidas o de grasa pues lo inutiliza y ya no vale para su reciclado.
Otro producto que tiene que ver con la higiene, como los tampones, las compresas e incluso el papel higiénico no deberían de ir por el WC. Una vez dicho esto, os estaréis preguntando ¿por qué?, pues sencillamente porque allí van a parar unas 200.000 toneladas de papel higiénico, lo suficiente como para ir hasta la luna y volver, y esto sin contar las compresas o los tampones. Deberían de ir a la basura, por una sencilla razón, porque luego acabarán en las depuradoras atascándolas, y haciendo necesario el uso de productos químicos para su procesamiento, con el consiguiente peligro de dicho uso.
Con respecto a algo tan habitual como son los pañales, lo ideal sería usar los de tela, porque se pueden reutilizar, ya sé que muchas veces no es factible por nuestro ritmo de vida y por nuestro trabajo, en ese caso permitidme un consejo que es fácil de seguir y no supone un gasto, al contrario nos puede evitar la transmisión de enfermedades infecciosas y víricas, antes de tirar los pañales, lavadlos un poco con agua, enjuagadlos, para que su contenido en orina y heces vaya con las aguas residuales, y no acabe en los vertederos donde puede ser origen de contaminación y enfermedades.
Tendríamos que recordar al salir al campo, algo que a todos nos gusta para ir a comer, a tomar el aire y el sol, a descansar…. El no tirar papeles ni otros desperdicios, y menos dejarlos allí donde ya no afean la zona sino que acaban contaminándola, mejor guardar todo en una bolsa, y cuando lleguemos a un contenedor o papelera, depositarlo en ella. Solamente tenemos que pensar que antes, no estaban allí.
Algo interesante sería ir enseñándoselo a nuestros hijos, para que cuando crezcan ya tengan adquirida la costumbre de tirar en donde se debe aquello que usen.
Y quizás algún día, ya sea muy difícil ver ese gesto hoy habitual de coger un papel…………………
24 diciembre 2006
¡Y nos quejamos del Tabaco!…………………….. si supieseis…………………….
27 octubre 2006
TUNGUSKA.............¿Qué sucedió............................?
Tal vez, lo más enigmático de las observaciones que tuvieron lugar en aquel verano fueron las referidas a anomalías magnéticas. En un breve artículo, publicado en la prestigiosa revista científica alemana Astronomische Nachrichten, en 1908, el profesor Weber, de la Universidad de Kiel (Alemania), expuso a la comunidad científica sus observaciones acerca de unas inusuales desviaciones periódicas de la aguja de la brújula.
10 septiembre 2006
NIKOLA TESLA.......Ese gran desconocido

NIKOLA TESLA
20 julio 2006
Que gozada de País
Eso hace que nos preguntemos ¿hasta donde llega el ego de estas personas? ¿Hasta donde pueden llegar para intentar sobresalir un poco sobre la mayoría de los que le rodea? ¿Hasta donde intentarán imponer su ¿opinión?... ¿basada en que? ¿Con qué autoridad se atreven a exponer o a llamar la atención públicamente ya no de la gente en general sino de representantes de la administración? Es decir “”baja modesto…… “”
Y claro, a lo que me refiero es a las Medicinas Tradicionales, como la Homeopatía la Acupuntura y el resto de las Medicinas Tradicionales.
Algunas llevan miles de años ejerciéndose y utilizándose, pero claro eso a estos “”expertos”” en Medicina les viene pequeño, y llevan miles de años demostrando su eficacia, pero cuidado, vade retro…. Esto es científicamente imposible….. dicen sonrientes y contentos… ¡Cuan falsa modestia son capaces de presentar!.
Más bien parece una medida y cuidada puesta en escena para intentar atraer la atención de la gente, e intentar destacar, ya que con sus ocupaciones habituales no sobresalen en su medio habitual.
Ya no es que se pongan a criticar estas medicinas sin tener idea de lo que dicen, sin entender de lo que hablan, sin ser expertos en el tema, y además lo más lógico y lo mínimo para opinar sobre ellas, sin ser médicos, para poder dar una razón al menos desde el punto de vista médico y académico.
Y no contentos con ésto incluso se permiten criticar a las Autoridades Sanitarias competentes en el tema, como si ellos fuesen sus iguales. En fin un despropósito sobre otro despropósito.
No solamente están estudiadas estas Medicinas sino que la OMS, la Organización Mundial de la Salud, ya dispone de un sistema de organización para permitir su estudio e introducción en los diferentes Sistemas Sanitarios a nivel mundial. Aunque ésto poco les interesa a estos famosos Premios de la Medicina y de la Ciencia.
Además, no es que sea una enseñanza de las mismas así en plan feria y comprar el título en el chiringuito de Ciencia, sino que son enseñanzas regladas y que se imparten no solamente en las Universidades de nuestro país, sino de muchos otros países. Pero claro, a estos doctos e ímprobos doctores les trae sin cuidado, porque están en posesión de la verdad absoluta.
Y están incluidas en los Sistemas de Salud de bastantes países…. Ah no, que va, no saben lo que hacen esos países…Señor, cuanta modestia.
Hasta en nuestro país hay un intento serio de introducirlas en el Sistema de Salud, como ocurre en Cataluña….. No, eso es irrelevante
Que se pueden encontrar voces discordantes entre los propios Médicos, seguro, pero generalmente y la mayor parte de las veces, no es por otra cosa que por falta de información sobre el tema, y otras más porque choca con los intereses privados de los mismos. Y casi la mayoría de estos discordantes, no han probado ni utilizado este tipo de medicinas, que sería la mejor manera de observarlas directamente, y ver que parte tienen de placebo y que parte de efectivas y útiles.
Además….. como se puede tragar que con unas plantitas, y unas agujas, y unas….. se calme el dolor, baje la inflamación…. ¿ Brujería?
Para comprobar esto que digo no hay más que entrar en la página de la OMS, y ver la gran cantidad de artículos dedicados a las Medicinas complementarias. Y también se puede entrar en las páginas web de las diferentes Universidades españolas para ver cuantas ofrecen la enseñanza reglada de estas Terapias. Y en otros países, estas Medicinas son estudios Universitarios de varios años de duración, pero claro, estas cosas vulgares de otros países aquí no tienen interés ni importancia.
Y es que aún hay gente que intenta comparar algo ajeno a nuestra cultura y país, con nuestra cultura y nuestras formas….. como que no………….. como que es imposible.
En fin mucho ruido y pocas nueces… y que cosas tiene la vida, cada día se incrementa más el número de personas que utilizan los servicios de estas Medicinas…. Y la pregunta que salta al momento es… ¿y esto ocurrirá porque todos son unos analfabetos, con escasa formación académica, …………porque están siendo captados por una secta demoníaca……..?... Pues no, con preguntarles se acababa enseguida, y se darían cuenta que es por que tienen menos efectos secundarios, y porque obtienen una mejoría… ¿O es que somos masoquistas?.... Caramba, a lo mejor son capaces de contestar que la gente que va a estas Terapias son masoquistas… señor señor.
Y a que viene esta filosofada a estas horas y en estos lugares, pues viene al caso de un artículo que colgó el Sapientísimo Circulo Escéptico a colación del Congreso de Homeopatía que hubo en nuestro país. Y hasta sacaban una lista de gente que firmaba… y que curioso si uno se fija en las firmas ocurre lo siguiente:
La mayoría son según figura funcionarios y otros trabajadores, bien, hasta aparece uno de nombre Anónimo y que es Homeópata, caramba, se les acaban los amigos para rellenar las firmas, que recurso más infantil, a lo mejor pensaban que no nos íbamos a parar a ver quien firmaba …., y ya no digamos el apellido, todo un poema.….
Además, estos doctos personajes se atreven a decir que a los productos homeopáticos no se les exige la misma calidad que a otras sustancias terapéuticas… Claro, que el Ministerio va a permitirlo, además estamos viendo que a la mínima de cambio retiran cualquier cosa por una simple y razonable duda.
A lo mejor hasta le dicen a aquellos que van a este tipo de Terapias… “” No, a usted esto no le puede pasar con ésto, es imposible...”””, y el paciente riéndose para si pensará… Vaya, pobre hombre, pues ha venido al sitio idóneo para ser curado.
Además…. Dicen “”que es fácilmente demostrable que en el mundo real los efectos son mayores a mayor cantidad de un producto”””…. Pues, así a bote pronto…. MENTIRA, así de alto y así de claro, ¿por qué digo esto?, pues porque hoy en día precisamente se está demostrando que asociaciones de productos en bajas cantidades son más efectivos y con menos efectos secundarios que usando los mismos a dosis habituales bastante más altas. Pero claro, ésto…. Tampoco interesa.
Y no solamente por ésto sino que están prontas a salir al mercado las Polipíldoras, es decir, que saldrán pastillas que llevan varios medicamentos incorporados, lo que redundará en beneficio del paciente que tomará menos medicación, y con dosis más bajas de las habituales, y que hará más fácil la cumplimentación. ¿por qué? Pues por que son igual de efectivas.
Aún me estoy preguntando que es lo que dirán cuan do de aquí a unos meses empiecen a aparecer en el mercado…… Imagino que responderán con el manido… “”no sabe, no contesta”””
Casi será mejor que den la callada por respuesta, porque me da hasta miedo ver cuales serían las explicaciones “””científicas””” que darían.. Señor, señor
Ay, señor señor, cuantos expertos hay en este país, que sueño de país, debemos de ser la envidia del mundo mundial, 40 millones de Médicos, de Ingenieros, de Químicos, de Físicos…… que gozada de país……………….
06 julio 2006
Antes de tirar algo al mar.........pensar al menos un poco
Paseos románticos, paseos de salud, hermosas fotografías, y hermosos contrastes de claro oscuros con esas puestas de sol paradisíacas.
El baño, fuente de salud, los baños de mar y de sol en las playas, para problemas de piel, de tipo nervioso, de tipo traumatológico, de tipo respiratorio, y hasta alérgico…
Y quien sabe, hasta es posible que quienes recordemos eso, y lo hayamos vivido y sentido seamos unos privilegiados, porque es posible que eso se este acabando de degradar de tal manera que será insalubre y un peligro para la salud el acercarse a estos sitios.
El mar fuente de alimentación, pero barata, que no hay que limpiar, y que nos da lo mismo cuando acabamos de comer y recogemos que es lo que pueda suceder……¿ A que alguien ha tirado todos los restos al mar ?
En verano aparecen turistas hasta debajo de las piedras, y hasta nosotros hacemos lo mismo. Pero ese turismo, sobre todo si es irresponsable puede traernos consecuencias, y bastante serias.
Porque no es normal que un pueblo de 15000 habitantes llegue a cerca de los 100.000 en verano. Todo eso implica muchas cosas, además de los ingresos para la zona claro, que son serias y que deberíamos de tener en cuenta. ¿Por qué?....... Vamos a verlo………….
Todos los procesos de contaminación pueden afectar al ciclo trófico de los ambientes marinos en cualquiera de sus etapas lo que supondría por añadidura una afectación de todo el resto de la cadena alimenticia. Podemos ir analizando o comentando algunos de los diferentes contaminantes e intentar ver cuales van a ser sus influencias sobre dicho ciclo.
Obviamente va a haber dos tipos de vertidos en las costas que van a dar al mar, los Vertidos Industriales: Que originan lo que podemos llamar la contaminación química, que es bioacumulable y tóxica porque va a perturbar la reproducción y crecimiento de los diferentes organismos marinos. Puede llevar a que determinadas especies comestibles dejen de ser aptas para el consumo humano.
Cuanto más elevada es la posición en la cadena alimenticia y más longevos son los individuos más contaminación acumulan los predadores de los eslabones superiores.
Podemos encontrar Metales pesados: Como el mercurio, plata, cobre, níquel, plomo, cromo, en mayor o menor concentración resultan letales para las larvas de los moluscos. El mercurio por ejemplo se concentra en el hepatopáncreas de los camarones, el Cadmio provoca en microalgas un menor crecimiento del número de células. El Cobre en las aguas industriales va a provocar una disminución de la concentración de Clorofila del Fitoplancton, y además, también es especialmente venenoso para los crustáceos. En los bivalvos a los pocos días acaba provocando el 100% de mortalidad. Los peces van a sufrir alteraciones respiratorias por la acumulación de sólidos en suspensión y metales pesados sobre las branquias.
Derivados organometálicos: Que van a afectar sobre todo a las larvas de los moluscos, disminuyendo el tiempo de vida de las larvas con lo que habrá un déficit en la producción de nuevas larvas, con lo que disminuirá la tasa de crecimiento en los adultos, habrá crecimientos deformes, anomalías en la calcificación de las conchas, etc, etc.
Organoclorados: Como el famoso y archiconocido DDT, que se depositan en el tejido adiposo de los animales marinos y se acumulan a lo largo de la cadena alimenticia. En los pingüinos por ejemplo van a provocar deficiencias en las cáscaras de los huevos, con lo que ello supone para la preservación de la especie.
Policlorobifenilos: Producen una fuerte acumulación en lo lípidos de membrana de los organismos vivos, acaban provocando la muerte.
Organoclorados de Industrias Papeleras: Como las Dioxinas, persistentes y bioacumulativas. Se transmiten por la cadena alimentaria, los delfines por pertenecer a los eslabones últimos acumulan grandes cantidades.
Otro tipo de contaminaciones vendría dada por Hidrocarburos, radioactivos, contaminación térmica, etc.
Y después de este tipo de vertidos tenemos otros, de los cuales nosotros vamos a ser los máximos responsables. Como no, son los Vertidos Urbanos: ¿Adivináis de quien? …….que van a acabar provocando eutrofización, que va a originar un desarrollo excesivo de algas nitrófilas y una proliferación excesiva de fitoplancton. Todo esto en grandes cantidades va a depositarse en el fondo marino consumiendo una gran cantidad de oxígeno, con lo que el ecosistema va a quedar seriamente dañado.
Los Bivalvos son grandes filtradores y llegan a retener gran cantidad de contaminantes, se van a encontrar virus y bacterias en crustáceos, las tortugas mueren por la ingesta de plásticos, y los detergentes van a formar espumas que tienen efectos letales sobre cualquier forma de vida marina.
La Eutrofización es el inicio de la Polución Orgánica, y como todo proceso tiene una serie de fases. Veamos que ocurre….
Es un proceso producido por el hombre al suministrar un exceso de nutrientes y materia orgánica, nitratos, fosfatos, etc, esto se va a provocar la alteración de los ciclos de las algas pardas tan importantes en el proceso de depuración del mar, que va a favorecer el aumento de la población de erizos que a su vez va a provocar la destrucción de las rocas en las zonas de asentamiento. Las algas acaban desapareciendo, lo que va tener repercusión no sólo en la microfauna sino también en los bancos de peces. El efecto más visible por decirlo así es la disminución del número de especies.
En el verano aumenta la intensidad y el tiempo de radiación solar, aumentan los vertidos de aguas negras, con lo que se produce el incremento de algas nitrófilas del género de las ulváceas, que van a producir grandes extensiones de las mismas visibles desde la costa. Se va a producir por todo esto una proliferación excesiva del fitoplancton.
Con todo esto posteriormente entre la mortalidad del fitoplancton y las algas estos desechos se van acumulando en el fondo marino con lo que los órganos filtradores no pueden realizar su función, no pueden ingerir tal cantidad y quedan cubiertos. El paso siguiente es la descomposición de todo esto, que va a consumir grandes cantidades de oxígeno, y si a esto le sumamos que el tiempo sea estable unos días, no se va producir la mezcla de aguas con aguas ricas en oxígeno lo que va a acabar provocando un alto nivel de Anoxia de todo el ecosistema marino.
¿Os sigue pareciendo tan jocoso el ir de vacaciones sin pensar un poquito en lo que podemos hacer? ¿Os sigue pareciendo tan fantástico que se llenen los pueblos y ciudades de las costas sin una adecuada planificación de infraestructuras?
¿Seguiréis tirando eso que os sobra al mar?..... Total… es tan inmenso que no se no se nota………….. pues sí, eso es lo malo, que se nota, y además ….. se ve.