El proceso de la polución orgánica es el siguiente:
Eutrofización--->Proliferación de algas--->Escasez de O2--->Alta tasa de mortalidad
Debido a los efectos de la contaminación orgánica proliferan determinadas especies fitoplanctónicas, pertenecientes al grupo de los dinoflagelados. Noctiulca scintillans, Goniaulax poliedro, Exubiaella sp, Plectodinium nucleovolvatum, Cochlodinium sp
Estas microalgas son las causantes de las mareas rojas, se denominan así por el color rojizo que sus aglomeraciones confieren al mar y por las peligrosas toxinas que contienen. Estas algas son filtradas por moluscos bivalvos como el mejillón, o el corruco, las toxinas quedan retenidas en estos, donde se acumulan progresivamente, alcanzando concentraciones que pueden producir parálisis e incluso la muerte a personas que los ingieran.
En los fondos arenosos marinos, las capas superficiales más claras, están oxidadas, como la atmósfera o el agua del mar. Por debajo se haya una zona gris, en la que se producen reacciones reductivas.