07 enero 2009

Perros que son héroes......................


      
    No pensar en algo como la sociedad de hoy en día, el trabajo de hoy

en día,la contaminación de hoy en día, la violencia de hoy en día, la falta

de humildad de hoy  en día, el  desprecio de hoy  en día, el odio  de hoy en

día, la indiferencia de hoy  en  día,  las  guerras  de  hoy  en  día,  la 

falta  de  respeto  de hoy en día, la agresividad de hoy en día, las envidias

de hoy en día, la falta de ilusiones de hoy en día, y ………..................

23 noviembre 2008

La cobardía de algunos NICKS anónimos

Puede que al principio suene un poco fuerte la palabra, pero en el fondo no es así.

Hay mucha gente que navega por internet, y hay mucha gente que tiene blogs donde escriben sus impresiones, sus ideas, sus razonamientos, apreciaciones y conclusiones, y donde hay gente que entra y después de leer deja sus opiniones al respecto, tanto a favor como en contra.

Y siempre hecho dentro del respeto a las ideas y de las personas, como no podía ser de otra manera.

Pero hay grupúsculo de gente, de fanáticos pro-ciencia, que se dedican a entrar en las listas de correo, Grupos de correo, páginas webs, y como no podía ser menos, en los blogs. Pero si leen algo que pueda entenderse como hablar a favor de las que denominan paraciencias, medicinas alternativas, o asuntos de posible etiología paranormal o similares, no dudan en entrar a … ya no digamos opinar, o debatir, o exponer razonamientos, no, entran con el “”toque de corneta a degüello”” no dejando títere con cabeza, soltando exabruptos, ideas fanáticas y hasta fascistoides sobre asuntos científicos, y lo que ya es peor, insultando a la gente, siguiendo la directriz de “”tu suelta todo lo que puedas y a todos los niveles profesional, científico, y personal”” que algo siempre se puede conseguir.

07 junio 2008

¿ESCEPTICISMO CIENTIFICO? ..............REFLEXIONEMOS

¿Escepticismo Científico? Cruzada anti brujería? ¿Revolución anti misterio? ¿Ciencia Racista?....................

Posiblemente podríamos enumerar algunos títulos más, pero no nos llevarían a ningún lado.

La magia está presente en nuestro mundo desde sus comienzos, la Astrología está acompañándonos desde que la Cultura con mayúsculas, hizo su aparición, los Oráculos acompañaron a todos los grandes Reyes y 
Emperadores de la antigüedad a ganar sus batallas y campañas militares.

Y desde que las ciudades son el centro de la vida social podemos incluir también a echadores de cartas, de tarot, lecturas de manos, bolas de cristal………….. toda una parafernalia que rodea a un núcleo de gente que se encargan de “”asesorar”” a toda una serie de gente que necesita “oir” ciertas cosas en ciertos momentos determinados……..

La Revolución Tecnológica ha sido la Impulsora del progreso en nuestro mundo, en buena parte debida a un gran hombre, bastante olvidado, como Nikola Tesla, pero dejemos eso por ahora, que no es el centro de nuestra reflexión.

Y ante este progreso tan acelerado, no todo el mundo es capaz de asimilar todos los conocimientos y adelantos que se van produciendo día a día, e incluso hora a hora.

11 mayo 2008

Los hay que saben de todo………….y al final………….

Los hay que saben de todo………….y al final………….

         
Es curioso como hay alguna persona que se llama divulgador científico y a la vez se declara escéptico, algo que no se mezcla ni con batidora, como intentar mezclar el tocino con la velocidad, o las churras con las merinas, como mejor se estime conveniente, pero claro, hay muchos que quieren chupar del bote de lo que se pueda para adquirir notoriedad, o intentar realizar una continua llamada de atención.

Que curioso como alguien que no está formado, ni entiende, ni sabe, ni comprende de Medicina, se ponga a criticar una forma de terapia, una forma de Medicina, como puede ser la Medicina Tradicional China y en concreto la Acupuntura a la que denomina “” Vudú con buen rollito””, o “curanderismo”; a las leguas s

Se ve que tampoco vale como chistoso ni como personaje de circo de esos que hacen reír. Porque para hacer reír hay que saber y aprender, no lo sabe hacer cualquiera.

       
Además, hasta se permite el criticar una Medicina que tiene más de 3000 años de antigüedad, basada en una filosofía de la vida, y en una forma de vida muy diferente de la Occidental, pero no tan distinta en el fondo. Pero claro para comprender que la Medicina Tradicional China entiende el proceso de la enfermedad como un todo, como una atención integral al paciente, es algo que no está alcance ni a la comprensión de muchos, y menos de alguien que autodenominándose divulgador científico, da por hecho que sabe del tema, así como tampoco el comprender el porque de algunos de sus postulados los cuales le provocan risa, pero bueno, es normal, generalmente aquel que no sabe algo suele sonreír, para disimular sus carencias, pero como podemos ver hay algunos que se carcajean de su propia ignorancia.

09 diciembre 2007

¿ADSL hacia el colapso Medioambiental?

¿ADSL hacia el colapso Medioambiental?

         Nada tan extraño como fijarse en la bolsa de basura que tenemos en casa, pero da la casualidad de que si nos fijamos un poquito más, podemos encontrar cosas muy, muy curiosas, e incluso hasta preocupantes.

         Hablemos primero del vidrio, de las botellas, que siempre estorban y se acaban tirando de cualquier manera…. Pero……….. Veamos que ocurre…..

         Es preferible el comprar las bebidas en envases de vidrio para después poder reciclarlo, en lugar de comprarlas en envases de plástico o de aluminio.¿Por qué?...Pues por una sencilla razón, y es que la reutilización del vidrio no encarece el producto, pero si supone un importante ahorro energético.

       Solamente es cuestión de hacer números, si os dijese que la energía que se ahorra al reciclar una botella de vidrio puede iluminar una bombilla de 100 watios durante 4 horas, …………………………¿a que ya no parece tan pesada la botella de vidrio? Pues imaginaos la cantidad de botellas que se desperdician, y la cantidad de energía que se podría ahorrar, con un simple y sencillo gesto como el de llevar la botella al contenedor de vidrio para reciclar.

        O si os dijese que cada tonelada de vidrio usado que se recicla, representa un ahorro similar a 135 litros de petróleo, ¿no cambiaríais de forma de pensar con respecto al vidrio?.... porque ya no sería solamente el ahorro de energía, y de petróleo, sino algo más importante, que sería…como no, ahorrar un buen espacio en el vertedero de turno.

10 agosto 2007

Los CFCs y nuestra salud

          Uno de los compuestos que está de moda, el Ozono, que es un gas que está compuesto por tres moléculas de Oxígeno. Y mira por donde, de esta fina capa depende en gran parte la vida en el planeta, y ha estado ahí desde tiempos inmemoriales, desde que comenzó la vida sobre la tierra, pero no sabemos cuanto tiempo nos durará, aunque posiblemente no sea mucho. Ojalá me equivoque.

         La delgada niebla de Ozono que existe en lo alto de la atmósfera es esencial para la vida de la tierra. Esta capa se encuentra a una altitud entre 16 y 48 Km, con una concentración máxima en la estratosfera de 20 Km por encima de la superficie de la tierra.
 
Y ahí está tan diluida que su concentración no excede de las 10 partes por millón; si descendiese hasta el nivel del mar, la presión atmosférica la comprimiría hasta formar una capa de sólo unos 3 m/m de espesor. Y como consecuencia de las reacciones de formación y destrucción, el espesor de la capa de ozono varía cíclicamente, no sólo diaria sino también estacionalmente.

     Los clorofuorocarbonos o famosos “”CFCs””, se inventaron en 1928, y son moléculas consistentes en cloro, fluor y átomos de carbono, y que se encuentran como aislantes, en lo cotidiano, como por ejemplo en los electrodomésticos, en los sprays de desodorantes, colonias, los aviones supersónicos, instalaciones de aire acondicionado, como componentes de espumas, disolventes y detergentes, etc..

14 mayo 2007

¿¿¿¿¿¿¿Teoría de la Jodienda o Matrix????????

       Se me está ocurriendo que quizás tenga una teoría.................................... ¿O no?

       A veces hasta pienso, y cuando pienso y me hago preguntas, ocurren cosas muy curiosas.

      ¿No habéis pensado muchos que nos están vigilando constantemente? Que esperan a que nos movamos para intervenir, para cerrarte la puerta, impedirte pasar, hacerte esperar, hacerte tropezar……No sé yo, no sé yo

       ¿O será el azar lo que no somos capaces de comprender?

      No recordáis que cuando nos asomamos a la ventana y vemos la calle, miramos nuestro coche en una esquina, y algún que otro coche en doble fila, y luego bajas, y cuando llegas a donde tienes tu coche la mayor parte de las veces encontrarás que hay uno o más coches justamente en doble fila delante del tuyo que no te dejan salir y tienes que esperar o hacer sonar el claxon.

       Vas en tu coche y la calle vacía en ambas direcciones, entonces se te ocurre bajar la velocidad a ver si tienes un sitio para aparcar, y en ese momento miras al retrovisor y ya tienes unos 5 ó 6 coches pegados a ti que te impiden hacer lo que tenías pensado.

       Sales de casa y vas a coger el ascensor, nada mas levantar el brazo para darle al botón alguien llama al ascensor en ese momento, con lo cual tendrás que estar esperando unos minutos, sobre todo si vives en los últimos pisos.

      Estas esperando para pasar el semáforo, cuando justamente al que va delante se le cala el coche y consigue arrancarlo justo 10 segundos antes de que se ponga en rojo, con lo cual te quedas de nuevo en la cola, aunque esta vez de primero claro.

08 abril 2007

¿Un pensamiento o un sueño?

Es curioso, como las preocupaciones de la gente van y vienen, vienen a van al compás de la pluma hábil de cualquier periodista que haga levantar las cejas de la ocupación a quien las escuche o las lea.

Pasamos de las cavernas, de las enfermedades, de las epidemias, de las brujerías y de las brujas, del fantasma de las Guerras, del genocidio, del petróleo, de los incendios, de los poderosos, de los que dirigen el mundo en la sombra, de los intereses de las Multinacionales, de la carrera espacial, de los avances tecnológicos, de………..

Y ahora, que ya ni la Religión nos llama la atención, intentamos buscar por nosotros mismos algo que nos llame la atención y que nos estimule la imaginación para dirigir nuestra mirada y nuestro pensamiento.

¿Será que necesitamos estar ocupados continuamente?, ¿será que necesitamos estar trabajando al límite de nuestras posibilidades? ¿será que necesitamos tener la mente ocupada y no pensar? ¿será que queremos hacerles las cosas fáciles a aquellos que mueven los hilos desde la sombra? ¿será que necesitamos ver y comprobar por nosotros mismos que el mundo va a una velocidad vertiginosa que no te permite el para a descansar o a tomar un respiro? ¿será que quizás el control de nuestra mente por los gobernantes sea en el fondo eso, evitar que pensemos?

Preguntas con abundantes y posibles pero a la vez ausentes respuestas, que nos hacíamos y nos seguiremos haciendo, porque ¿a quien beneficia el que no hagamos preguntas el que no digamos nada, el que no nos quejemos, el que se nos tenga atados por un salario, el que el pensar y razonar sea algo mal visto en estos tiempos, el que intentar que se nos respete un poco sea de malas personas, el que preguntar el porque de las cosas se considere de mala educación, el que mostrar respeto a los demás por igual sea visto como un escándalo?

¿Quién será el que se baje primero de la noria de la intransigencia, del separatismo, de la fobia por el ser humano, de la falta de respeto a la persona, del que te midan primero por lo que sabes, del que primero valoren tus pertenencias, que tu peso especifico sea tu capital, que el color de la piel sea un crimen ominoso,………….? ¿ quien se atreverá a ser el primero al que señalen por …..¿extraño??

Preguntas, siempre preguntas y más preguntas, miles de preguntas, millones de preguntas, infinitas preguntas, y ni una sola respuesta, ni un solo guiño, ni un solo atisbo de reconocimiento, ni un gramo de humildad, ni un átomo de responsabilidad, ni una fugaz sonrisa, ni…………………………

Ni una respuesta, ni una respuesta, ni una respuesta…………….. ¿O quizás…………..la primera respuesta sea este silencio?

Y ahora que recuerdo, …caramba puedo recordar, y a medida que recuerdo pienso que antes ya lo hacía……… y si puedo pensar entonces puedo razonar, y si de hecho pienso y razono, ¿porque tengo que hacerme tantas preguntas ante la falta de la mas mínima respuesta?

Hace tiempo, mucho tiempo, me gustaba sumar y restar, leer, reirme con los libros………….. ¿tanto tiempo hace?

Pero viéndolo fríamente, ¿si pienso y razono…....... será que existo o que sólamente soy un sueño?

Si es así, gracias a ti, por soñar conmigo o con cualquiera de mis preguntas, porque me has permitido vivir y existir, aunque fuese de modo tan fugaz, tan íntimo y tan profundo, como un sueño.

23 marzo 2007

UN SIMPLE PAPEL…………………………

Algo en lo que no se suele pensar, un movimiento automático, un movimiento reflejo…. Ese papel que tiramos, o que pintamos……Nunca nos hemos parado a pensar en la cantidad de papel que ya no solamente utilizamos sino que desperdiciamos… y es bastante más de lo que parece; si lo sumásemos todo, al final del día nos podríamos llevar alguna sorpresa de la cantidad resultante.

Pensad un poco en este dato, para fabricar la celulosa consumida en España cada año es necesario talar más de 20 millones de árboles. El problema obviamente es más grave cuando estos árboles que se talan para el proceso de elaboración de papel proceden no de cultivos específicos, sino de bosques valiosos que no se reponen, con la consiguiente pérdida.

Para hacer una tonelada de papel es necesario talar 5´3 hectáreas de bosque, si alguien no había echado las cuentas, es una extensión considerable.

Pensad que las Selvas tropicales albergan el 80 % de la masa vegetal terrestre, pero en los últimos 20 años la deforestación ha ido aumentando a ritmos impensables, a ritmos muy pero que muy altos, y se calcula que unos 20 millones de hectáreas de selva son destruidas cada año.

Algo a lo que estamos tan acostumbrados, y lo hacemos de un modo automático es el llegar a casa, mirar el buzón, ver la cantidad de publicidad que hay y coger y tirarlo en el contenedor más cercano, bueno esto lo hace aquel que aún piensa un poco, porque aún queda gente que lo que hace es doblarlo y tirarlo al suelo, así, sin más. Posiblemente para adornar el asfalto o el cemento que debe de ser muy frío sin colores ni letras…..

El correo publicitario que recibimos en nuestros buzones, diariamente, durante todas las semanas y todos los meses del año, experimenta unos incrementos del 20 % anual, y un 44 % de esta propaganda ni se abre ni se lee, como muestra un botón, en el año 1990 los envíos fueron de 944 millones de envíos, imaginaros ahora.16 años después, cuando estamos inmersos en la cultura del marketing y de la publicidad.

Para más INRI, los servicios de correos ofrecen precios económicos especiales para facilitar el envío de grandes cantidades de propaganda a las grandes compañías.

Fijaos bien en este dato, si tan sólo 10.000 personas eliminaran sus nombres de los listados que circulan por las empresas, a pesar de la ley de protección de datos, podríamos salvar del orden de 150.000 árboles cada año, y si fuesen 1 millón de personas 1.5 millones árboles. Se dice pronto, y rápido, pero nadie se para a pensar en ello.

Otra gran lacra que padecemos hoy en día, y por desgracia acabamos de comprobarlo recientemente en Galicia, son los incendios intencionados que obedecen a oscuros y poco claros y al mismo tiempo bien definidos intereses.

La pérdida de masa forestal, no sólo va a influir en la tierra sino también en el clima, a menor masas de árboles menos lluvias, al haber menos vegetación las aguas que caen sobre los montes no se absorben por la tierra y arrastran todo a su paso, esta aguas llegan a las rías, llevan cenizas, barro y otros residuos, que se depositan en el fondo marino, provocando la muerte de la fauna, y la flora, del marisco y del pescado del que tanta gente vive, y del que nosotros también nos alimentamos.

Es todo una cadena de consecuencias imprevisibles.

En España se tiran a la basura diariamente unos 12 millones de kilos de papel.

En los países de la Comunidad Europea, el papel representa el 31 % del cubo de la basura, aunque en nuestro país por el momento anda en torno al 18 %. Si esto se pudiese reciclar, pensad en la cantidad de árboles que se podrían salvar, y por consecuencia el espacio que no se ocuparía en los basureros, menos cantidad de productos químicos en los ríos, menos producción de gases y humos de combustión, etc, etc, etc…………...

Otra cosa que nos tendría que hacer pensar un poco, y hacer que se encendiese nuestra lucecita de la conciencia, es que en la fabricación de una tonelada de papel reciclado se consume 100 veces menos agua y 3 veces menos energía que en la fabricación de una tonelada de papel no reciclado.

¿Y si con un simple gesto participásemos un poco en el mantenimiento de este nuestro Planeta?

¿Cómo podríamos hacerlo? Pues con cosas muy sencillas, como por ejemplo….

Separando el papel en nuestras bolsas de basura, hoy en día en casi todas las ciudades hay contenedores para el reciclaje del papel y del cartón. No estaría mal, si usásemos dichos contenedores un poco más a menudo de lo habitual.

Estudiantes, niños, oficinas…..una forma sería utilizando bien los folios por ambas caras antes de tirarlos, evitaremos un doble consumo de papel, con su ahorro consiguiente.

Muchas veces podríamos usar papel reciclado, que es algo que podríamos utilizar siempre nos sea posible.

Debería de ser de uso cotidiano que nuestras empresas utilizasen ya papel reciclado y que al mismo tiempo contribuyan al reciclaje del mismo, como los Ayuntamientos, los Hospitales, las empresas de paquetería, superficies comerciales, etc.

Intentar también no mezclar el papel con restos de comidas o de grasa pues lo inutiliza y ya no vale para su reciclado.

Otro producto que tiene que ver con la higiene, como los tampones, las compresas e incluso el papel higiénico no deberían de ir por el WC. Una vez dicho esto, os estaréis preguntando ¿por qué?, pues sencillamente porque allí van a parar unas 200.000 toneladas de papel higiénico, lo suficiente como para ir hasta la luna y volver, y esto sin contar las compresas o los tampones. Deberían de ir a la basura, por una sencilla razón, porque luego acabarán en las depuradoras atascándolas, y haciendo necesario el uso de productos químicos para su procesamiento, con el consiguiente peligro de dicho uso.

Con respecto a algo tan habitual como son los pañales, lo ideal sería usar los de tela, porque se pueden reutilizar, ya sé que muchas veces no es factible por nuestro ritmo de vida y por nuestro trabajo, en ese caso permitidme un consejo que es fácil de seguir y no supone un gasto, al contrario nos puede evitar la transmisión de enfermedades infecciosas y víricas, antes de tirar los pañales, lavadlos un poco con agua, enjuagadlos, para que su contenido en orina y heces vaya con las aguas residuales, y no acabe en los vertederos donde puede ser origen de contaminación y enfermedades.

Tendríamos que recordar al salir al campo, algo que a todos nos gusta para ir a comer, a tomar el aire y el sol, a descansar…. El no tirar papeles ni otros desperdicios, y menos dejarlos allí donde ya no afean la zona sino que acaban contaminándola, mejor guardar todo en una bolsa, y cuando lleguemos a un contenedor o papelera, depositarlo en ella. Solamente tenemos que pensar que antes, no estaban allí.

Algo interesante sería ir enseñándoselo a nuestros hijos, para que cuando crezcan ya tengan adquirida la costumbre de tirar en donde se debe aquello que usen.

Y quizás algún día, ya sea muy difícil ver ese gesto hoy habitual de coger un papel…………………

24 diciembre 2006

¡Y nos quejamos del Tabaco!…………………….. si supieseis…………………….

¡Y nos quejamos del Tabaco!…………………….. si supieseis…………………….
 
En estos días se está hablando de toda serie de catástrofes naturales, maremotos, tornados, tormentas, terremotos, huracanes, cambio climático…….
 
           Y sin embargo no es que haya una causa determinada, sino que son muchas, múltiples y variadas.
 
Los vientos por ejemplo, son capaces de transportar enormes cantidades de todo tipo de materiales por el aire, de hecho trasladan continuamente a grandes distancias y por todo el planeta gases, columnas de humo procedentes de los incendios forestales, cenizas de las erupciones volcánicas y nubes de arena y polvo que provienen de los desiertos………..la radioactividad de las explosiones nucleares………….